4 de septiembre de 2012

¿Qué son los códigos QR? ¿Y los BIDI? Conoce la diferencia

En un post anterior os hablaba del uso de los códigos QR y su implantación por parte de una cadena de supermercados en el primer supermercado virtual en una estación de metro en Europa, la de Sarriá de Barcelona.
Hoy os vamos a hablar de cómo crear un código QR de forma sencilla para vuestro negocio. Lo primero hay que distinguir entre código QR y código Bidi:
tipos códigos QRCódigo QR según wikipedia: Un código QR es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras .Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector.Son de código abierto
tipos códigos QR
Los Bidi –de bidimensionales o bidireccionales- son privados o de código cerrado, y por tanto, no gratuitos, debido a su orientación comercial y su fin lucrativo y necesitamos descargar una aplicación para poder leerlos. La aplicación es gratuita pero el operador nos aplicará la tarifa de datos correspondiente para navegar por las webs donde nos lleve. En este post de Ticketea podéis leer la explicación completa.
Algunas herramientas para crear un código QR
 Extensión de Chrome que crea un código QR con la url de la página
 Esta extensión de Chrome te permite crear un código QR de un texto en concreto
 Con esta extensión de Chrome podrás crear códigos QR de colores personalizando cada pixel
QR voice Códigos QR con mensajes de voz, muy útiles para personas con visibilidad reducida
Social Media QR Code Generator Para generar el código con tu perfil de twitter
QR Hacker Puedes elegir entre varios tipos de código
  • De texto
  • De la URL (dirección) de tu blog
  • De tú número de teléfono
  • Tarjeta de visita
  • Acceso wifi (sólo para Android)

No hay comentarios:

Publicar un comentario en la entrada