27 de marzo de 2013

Una red social para que los establecimientos opinen de los clientes

Vale, se me ha ido la pinza....o no, pero casi estoy de vacaciones y estoy en ese limbo creativo en el que se te ocurren ideas disparatadas por la promesa inminente de unos días de vacaciones:)

¿Os imagináis una red social en la que los restaurantes, hoteles y demás establecimientos pudiesen opinar y catalogar a sus clientes?

Sería algo así como opinasobretusclientes.com y las empresas dadas de alta podrían hablar de las experiencias que tienen con determinados clientes. Ya sean buenas o malas.Puntuar a sus clientes y valorarlos.
Redes sociales opinar clientes hoteles restaurantes

¿Os imagináis a hoteles comentado que determinado cliente es un mal educado y ha destrozado la habitación?

¿Os imagináis a un restaurante recomendando no reservar mesa a @fulanitodetal porque es un impresentable, no se sabe comportar y dejó mala propina?

¿Os imagináis a una tienda haciendo foto de una clienta y comentando que en una hora sólo ha revuelto la tienda entera para no comprar nada?

¿Hasta qué punto es lícito que los usuarios digamos lo que queramos sobre las marcas y las marcas no puedan opinar sobre sus clientes?

Las empresas podrían puntuar a los clientes y así por ejemplo, a más puntuación podrían obtener mejores mesas en los restaurantes, descuentos, promociones y packs exclusivos por ser unos buenos clientes.

Pues esto no es nada disparatado, un restaurante de los Angeles creo que ha abierto la veda. Leía en Marketing Directo  que "Un restaurante denuncia en Twitter a los clientes que reservaron y no se presentaron"
Redes sociales opinar clientes hoteles restaurantes

El dueño de este restaurante de Los Angeles, harto de quedarse con mesas vacías por aquellos usuarios que reservan y que luego no se presentan, decidió denunciarlos vía twitter. Lo cierto es que el tono no era demasiado amistoso, pero según cuenta explotó porque estaba harto de tener que reservar más mesas de las que dispone porque no tiene la seguridad de que los que han llamado vayan a venir. 

Redes sociales opinar clientes hoteles restaurantes
Desde luego que iniciativas como esta son controvertidas ya que no concuerda con la máxima de que el cliente es lo primero y siempre tiene razón.

Pero quizás de esta forma se volverían a recuperar las buenas maneras, la educación y el respeto. Si estuviésemos expuestos a que nos criticaran en abierto en las Redes Sociales. Si reservas en un restaurante y no puedes ir, llama, es muy sencillo, así podrán disponer de tu mesa.

Más de uno iba a dejar el baño de los hoteles en condiciones y no hecho un asco con la excusa de "ya vendrán a limpiarlo"

¿Creéis que tendría éxito una red social de este tipo?

25 de marzo de 2013

¿Qué es el cashback?


Comparto un interesante artículo de Lucía Bautista, Account Manager en Beruby, en el que explica qué es el cashback y cómo funciona Beruby.
Siempre he querido escribir un post sobre el funcionamiento de esta herramienta de marketing, pero quién mejor que alguien del equipo de Beruby para explicar cómo funciona y cuales son los beneficios para los usuarios y para las marcas.
que es el cashback

Personalmente descubrí beruby allá por el 2008 y desde entonces no me ha dado más que alegrías. Lo único que hay que hacer es realizar todas las transacciones y compras que realizas online a través de beruby y ves como tu saldo se va incrementado día a día. Lo cierto es que produce una gran satisfacción:)

que es el cashback

Os dejo con el artículo de Lucía:

Cada vez es más frecuente acudir a Internet para realizar todo tipo de compras (desde ropa, productos electrónicos y perfumes hasta comida para llenar nuestras despensas). Los cashback son portales web que ofrecen a sus usuarios la devolución de un porcentaje sobre las compras que hacen online. 
Esto es posible gracias a los programas de afiliación.

¿Qué son los programas de afiliación?


Los sitios web que ofrecen sus productos o servicios en Internet establecen acuerdos comerciales con publishers, también llamados afiliados o soportes de publicidad, para redirigir tráfico a sus webs y así aumentar las ventas. A cambio, los anunciantes ofrecen comisiones por venta a sus afiliados.
¿Qué es el cashback?
Derechos de foto de Fotolia
Ahora vamos a explicar una por una la función de cada uno de los integrantes de esta compleja cadena de compra y venta de  servicios online:
- Anunciantes: sitios web que ponen a la venta sus productos o servicios. El tráfico que les llega depende del plan de marketing que tengan configurado. Debido a los tiempos que se están viviendo,  una de las ramas más importantes de ese plan de marketing es la afiliación o performance marketing, es decir, enfocar todas las acciones que se lleven a cabo a resultados, para lo que se tiene normalmente una persona dedicada principalmente a establecer relaciones con las redes de afiliación, el Affiliate Manager. Esta persona se dedicará a llevar las relaciones con las redes de afiliación y a establecer las condiciones de los programas de afiliación que tendrá con cada una de ellas.
- Redes de afiliación: son los intermediarios entre los anunciantes y los soportes de publicidad. Los anunciantes contactan con la red de afiliación en cuestión y ésta ofrece el programa de afiliación de dicho anunciante a los soportes que crea conveniente y en los que el anunciante quiera incluir comunicaciones (banners, envíos de newsletter, contenido etc). Los anunciantes pagarán una comisión a los soportes por las ventas que se consigan a través de su sitio web.
- Portales Web/Cashback: se trata de un tipo de soporte de publicidad. Estas webs llegan a acuerdos con los anunciantes, bien sea directamente o a través de redes de afiliación. La comisión que los anunciantes ofrecen por las ventas conseguidas las reparten total o parcialmente con los usuarios del portal.
- Usuarios de los cashback: son uno de los grandes grupos beneficiados del marketing de afiliación. Las personas que realizan sus compras en Internet tienen la libertad de elegir si quieren hacerlas directamente en el anunciante o a través de los portales cashback. De esta última forma pueden ahorrar con sus compras. Reciben comisiones por las compras que efectúan porque los cashback comparten la comisión que reciben del anunciante por conseguir ventas.
Diagrama del funcionamiento del Cashback
Diagrama del funcionamiento del Cashback
Las ventajas que ofrece el marketing de afiliación, y en concreto los portales cashback, son muchas . Está claro que los grandes beneficiados son los compradores online pues obtienen un ahorro con sus compras y no requiere demasiado esfuerzo por su parte, pero también el resto de la cadena sale beneficiada de estos acuerdos.
Por otro lado, las redes de afiliación obtienen soportes con usuarios fieles y, por tanto, podrá ofrecer estos soportes al resto de sus anunciantes.
Los anunciantes,  por  su parte, no tienen que destinar un coste extra para el cashback pues esas cantidades se corresponden con las comisiones que están pagando por ventas y dado que este sistema se basa en resultados no incurren en ningún riesgo. De hecho, las comisiones son las mismas que paga al resto de soportes. La diferencia es que un portal cashback lo comparte con el usuario final.
En definitiva, el cashback es una gran desconocida en el mundo del marketing a pesar de ser probablemente una de las herramientas más efectivas de cara al anunciante (que paga una comisión sólo por el éxito) y de cara al usuario (que recibe una recompensa cada vez que compra). En países como Reino Unido, Estados Unidos o Francia, el cashback es un concepto bastante generalizado entre los internautas.  Os animamos, por tanto, a probar el cashback en cualquier planificación.
Y por supuesto os invito a que os unáis a beruby y comencéis a ganar dinero 


22 de marzo de 2013

Mascotas bienvenidas, la aplicación que te permite saber dónde puedes ir con tu mascota

La aplicación de hoy os va a encantar a todos los que tenéis mascotas...y a los que no también:) A los que queréis ir a todos los sitios con vuestros amigos peludos para saber en qué lugares son bien recibidos. Y a los que no os gustan ni un pelo (y nunca mejor dicho) o sois alérgicos para saber dónde son bienvenidos y así poder evitar esos sitios.

¿Os imagináis ser alérgicos a los perros o tenerles pánico y tener que compartir restaurante con ellos? No me lo puedo ni imaginar.....

En mi caso me ocurre todo lo contrario, a mi me encantan, y por eso me parece muy útil.

Mascotas bienvenidas es una web de Royal Canin con aplicación para smartphones y tablets (iOS y Android) útil tanto para particulares como para empresas.

Una de las cosas que me encantaría sería poder disfrutar de un día de playa con Luca, pero siempre nos encontramos con la señal de prohibido perros, y a pesar de que Luca hizo una sentada pacífica en señal de protesta consiguió muy poco:(
playas perros viajar mascotas

Por eso esta aplicación me parece tan buena, porque me permite localizar un montón de sitios donde poder disfrutar con Luca

19 de marzo de 2013

Google+ , el lugar perfecto para tu empresa

Google se ha empeñado en que usemos su "capa social" google+ y se está empeñando de tal manera que lo va a conseguir.

Las ventajas de tener una página de empresa en Google+ son muchísimas, no voy a entrar porque se merecen post aparte, pero aún así, muchas empresas eran reticentes a abrir una página de empresa porque no tenían tan apenas capacidad de relacionarse con los usuarios.

10 de marzo de 2013

@Kidskontrol, la app móvil para gestionar toda la actividad de tus hijos

Ver que en España se innova es una auténtica satisfacción, una de las cosas que me he traído de #iRedes ha sido KidsKontrol  una agenda virtual desarrollada por un grupo de estudiantes de la Universidad de Burgos  

KidsKontrol aplicacion movil iredes

¿Qué es KidsKontrol?


Esta aplicación nos permite integrar todos los elementos importantes del día a día de nuestros hijos:  
  • clases particulares,
  • vacunas o consultas médicas, 
  • actividades deportivas, 
  • facturas de teléfonos móviles, 
  • anotaciones, etc. 

4 de marzo de 2013

¿Para qué sirven los favoritos en Twitter?

Muchas veces en las clases me preguntan para qué sirven los favoritos en twitter, y muchas veces me preguntan por qué las empresas o profesionales marcan como favoritos los tweets que hablan de ellos. En este post te voy a contar para qué uso yo los favoritos, y si tú has encontrado algún uso que a mí no se me ha ocurrido, déjame un comentario por favor, te lo agradeceré enormemente:)
favoritos twitter

¿Qué son los favoritos en twitter?

Según el , los favoritos son tweets representados por un icono en forma de pequeña estrella, los uaurios los usan cuando leen un tweet y lo quieren guardar para más tarde. Para guardar un tweet como favorito márcalo colacándote sobre el tweet y haciendo clic en la estrella que se transformará en amarilla cuando cliques.
favoritos twitter


¿Cómo uso yo los favoritos?

Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal