30 de enero de 2012

¡Abajo el Klout, arriba el Kred! ¿Ya tienes el tuyo?

¿Sabes lo que es el Kred? Si eres tuitero tienes uno, sólo tienes que saber cual es. Kred llega como una opción a Klout
klout kred influencia redes sociales
Kred nos proporciona dos datos, la influencia y el alcance de nuestra actividad, hay que decir que la influencia se mide por sectores de actividad por lo que te facilita encontrar usuarios del sector que te interesa.

klout kred influencia redes sociales
Nos proporciona además datos de los últimos tuits e interacciones que hemos tenido, tanto menciones, como respuestas y RT que nos han hecho
klout kred influencia redes sociales
Podemos filtrar la información por miembros de la comunidad y por fecha, además podemos ver la actividad de nuestros amigos y podemos conseguir más Kred interactuando con la comunidad.
klout kred influencia redes sociales
Si introduciendo otro nombre de usuario podemos ver cual es su actividad y los hashtag que más usa, de ese modo podemos unirnos a la conversación, algo que nos puede venir muy bien a la hora de posicionar nuestra marca en twitter.
klout kred influencia redes sociales

Si en el desplegable de los hashtag clicais en uno, os llevará a un panel donde aparecen los últimos tuits con esa palabra.
klout kred influencia redes sociales


Si introduces otro usuario podrás  averiguar de un vistazo cuales son los hashtag más usados por esa persona o marca por lo que unirte a la conversación será mucho más sencillo. Esta función me parece especialmente útil si eres una marca y quieres entablar conversación con tus influenciadores o darte a conocer en la comunidad.




Y si no queréis poneros a cacharrear, aquí os dejo una presentación dónde explica qué es Kred
View more presentations from PeopleBrowsr
klout kred influencia redes sociales

26 de enero de 2012

APPcity2012 trae la formación en IOS5 por primera vez a Europa


¿QUÉ ES APPCITY?

Appcity: Presentación
APPCITY nace de la importancia de formar a los profesionales ante el gran potencial del emergente mercado de las aplicaciones para móviles, que supone la aparición de nuevos modelos de negocio y generación de empleo.
  • En un momento clave, cuando el nuevo iOS 5 ve la luz.
  • Con la participación de algunos de los más importantes formadores a nivel mundial.

  • Cubriendo todas las áreas de interés relacionadas con el desarrollo de apps.
  • Acercando a Europa los eventos de formación más importantes desarrollados en EE.UU.
  • Con un coste atractivo, apto para todos.
  •  APPCITY se perfila como el evento de formación en iOS 5 más importante de Europa.
En 2012, Zaragoza es la APP-CITY 2012. En ediciones sucesivas, la iniciativa se trasladará a otras ciudades de Europa con potencial de desarrollo urbano, empresarial y tecnológico.

El programa es muy completo y está pensando para distintos niveles de conocimiento.

Aquí os dejo un vídeo de la presentación en el que Oscar Monzón y Gillermo Arbués, los organizadores nos explican en qué consisten estas jornadas.


Pero APPCITY no sólo va a ser un congreso de de formación, también dispondrá de un área de networking y de unas Islas que servirán de escaparate de ideas, de esta forma AppCity posibilita la presentación de ideas a los asistentes mediante la creación de islas: pequeños espacios destinados a facilitar encuentros entre profesionales a todos los niveles. Un área donde contar un proyecto a todos los asistentes, intercambiar opiniones, establecer contactos, conseguir inspiración… 

El plazo de inscripción ya está abierto pero las plazas son limitadas, además hasta llegar a las primeras 400 plazas tienes un precio especial. Además hay descuentos para empresas que inscriban a tres o más empleados ¿A qué esperas?

El congreso se celebrará el prósimo sábado 4 de Febrero en el Palacio de Congresos de la Expo de Zaragoza, en la web de APPCITY tienes toda la info además de valiosa información ¡No te quedes sin tu entrada!

Puedes seguirlos en y en

Información extraida de la web de APPCITY

24 de enero de 2012

CMDay España, video de las ponencias de la sesión de Barcelona


Ayer se celebró el #CMDay España , este es el vídeo de la sesión que tuvo lugar en Barcelona, las ponencias del vídeo son las siguientes:

El futuro de la profesión. Hacia dónde se dirige y cuáles son las nuevas tendencias. Por Manuela Battaglini (@manuelabat): Vice-Presidenta de AERCO y Estratega de Social Media.

Primeros pasos que ha de dar un Community Manager para convertirse en consultor. Por Armando Liussi (@mandomando): Asesor de Comunicación Corporativa, Tecnología y Creatividad.

La oportunidad del Vídeo Marketing. VIdeo Online para Comunidades. Por Rafael Méndez Parra (@mendezlife): Consultor de Marketing Digital.

Un año como Community Manager de Moritz Barcelona. Por Leticia Rodriguez (@letibop): Community Manager de Moritz Barcelona.

 5 nuevas tendencias en Social Media que llegarán a España en 2012. Por Pedro Rojas (@seniormanager): Consultor de Social Media y Recursos Humanos 2.0. Director de Social Media en Incipy y Director de Proyectos 2.0 en INESDI.



22 de enero de 2012

23 enero, Día del Community Manager y del Profesional del Social Media


El Día del Community Manager y del Profesional del Social Media (Community Manager’s Appreciation Day) es una celebración a nivel mundial que se realiza el 4to lunes del mes de Enero. Por segundo año consecutivo celebramos esta actividad en Barcelona y este 2012 se estrena en Madrid. Estad atentos que tendremos muchas actividades este día. 


No dejéis de seguir el hashtag #CMDay




PONENCIAS MADRID

Fecha: 23 de Enero de 2012.

Hora: de 10:30 hrs a 13 hrs.

Lugar: Sala Camón (Moncloa 1, Madrid).

10:30 hrs.Apertura y Ponencia: El futuro de las profesiones 2.0.

Pedro Rojas (@seniormanger): Consultor de Redes Sociales y RRHH 2.0. Director de Social Media en Incipy y Director de Proyectos 2.0 en INESDI.



10:45 hrs.Ponencia: El día del Community Manager de Antena 3.

José Manuel Antoral Cuevas (@antoral): Community Manager de Antena 3.



11:15 hrs.Ponencia: Competencias 2.0.

Jaime Izquierdo (@jaime_izquierdo): Presidente Ejecutivo de NewMahWah – The Social Experts Lab.



11:45 hrs.Ponencia: Tendencias de éxito de Community Management en el mercado latinoamericano.

José Blanco Oliver (@jbo): Fundador y Asesor de Medios de Comunicación.



12:15 hrs.Ponencia (@juanmerodio): e-Commerce para nuevos tiempos.

Juan Merodio: Emprendedor, Consultor de Marketing Digital y Director de Marketing en Inviérteme.



NETWORKING Y BRINDIS:

A partir de las 12:45 hrs.

PONENCIAS BARCELONA

Fecha: 23 de Enero de 2012.

Hora: de 19:00 hrs a 22:00 hrs.

Lugar: 021Espai (Badajoz 88, Barcelona).

19:30 hrs.Apertura y Ponencia: El futuro de la profesión. Hacia dónde se dirige y cuáles son las nuevas tendencias.

Manuela Battaglini (@manuelabat): Vice-Presidenta de AERCO y Estratega de Social Media.



20:00 hrs.Ponencia: Primeros pasos que ha de dar un Community Manager para convertirse en consultor.

Armando Liussi (@mandomando): Asesor de Comunicación Corporativa, Tecnología y Creatividad.



20:30 hrs.Ponencia: La oportunidad del Vídeo Marketing. VIdeo Online para Comunidades.

Rafael Méndez Parra (@mendezlife): Consultor de Marketing Digital.



21:00 hrs.Ponencia: Un año como Community Manager de Moritz Barcelona.

Leticia Rodriguez (@letibop): Community Manager de Moritz Barcelona.



21:30 hrs.Ponencia: 5 nuevas tendencias en Social Media que llegarán a España en 2012.

Pedro Rojas (@seniormanager): Consultor de Social Media y Recursos Humanos 2.0. Director de Social Media en Incipy y Director de Proyectos 2.0 en INESDI.



NETWORKING, REGALOS Y BRINDIS

A partir de las 21:30 hrs.

Estaremos rifando copias del nuevo libro de Pedro Rojas “Community Management para Dummies”.

Estaremos rifando copias del libro “Twitter en Una Semana” de Francesc Grau.



Consultas más actividades durante la semana en su página web

20 de enero de 2012

¿Son las redes sociales una pérdida de tiempo?

Evidentemente mi opinión a esta pregunta es que no, no son una pérdida de tiempo, pero no siempre es algo demostrable empíricamente sobre todo a nuevos clientes cuando les quieres vender una estrategia en social media para su empresa, pero ojeando el blog de Jeff Bullas me he topado con esta infografía que es bastante esclarecedora al respecto.

La infografía está basada en datos de la población de Estado Unidos, pero creo que se puede extrapolar perfectamente a Europa.

Los profesionales que nos dedicamos a esto vemos siempre las redes sociales como un canal más de venta, bien sea de:
  • Producto
  • De marca
  • De reputación
Pero no podemos olvidar cual fue el origen de las redes con Facebook o Tuenti, el encontrar amigos, el estar comunicado con la gente que quieres, el conectar a personas, el divertirse. Y eso no lo podemos olvidar, porque del mismo modo que un usuario de redes sociales busca a un antiguo amigo para retomar el contacto con él, para comunicarse, para divertirse compartiendo experiencias, busca a las marcas, por eso a la hora de definir la estrategia en social media tenemos que ver dónde vamos a tener presencia y de qué manera. 

No podemos olvidar nunca cual es el objetivo de nuestros clientes al usar las redes sociales, como tampoco podemos olvidar que posiblemente no será el mismo objetivo que tengamos nosotros. ¿Cual pensáis que es el más importante?






16 de enero de 2012

Presentaciones de la I Jornada AERCO-Tuenti en CAMON Madrid


En AERCO-PSM hemos comenzado el año con unas jornadas formativas para community managers de la mano de Tuenti en los espacion de CAMON Madrid y Alicante. Sin duda una forma excepcional de empezar el año y que augura un año lleno de actividades.

Contamos con unos miembros de excepción del equipo Tuenti:
  • - Director de Comunicación de Tuenti
  • - Equipo de Marketing de Tuenti
  • - Local Marketing y Business Development Manager en Tuenti
  • - Applications Partner Manager en Tuenti
  • - Account Manager en Tuenti
  • - VP Corporate Affairs en Tuenti"
Tuenti es una compañia tecnológica española cuyo sitio web lidera el tráfico de internet en nuestro país.

Estas son algunas de las cifras de Tuenti:
  • El 15% del tráfico web de España pasa por Tuenti con 40.000 millones de páginas visitadas al mes
  • 4 millones de fotos diarias y 6 millones de vídeos reproducidos, el usuario de Tuenti, es multimedia
  • 12,9 millones de usuarios registrados
  • 7,8 millones de usuarios activos(ComScore) que pasan al día de media 100 minutos conectados
  • El 75% de los usuarios son mayores de edad
  • La penetración de mercado entre menores de 35 años es del 89,7%
  • El 50,4% son mujeres y el 49,6% son hombres
  • Geográficamente la mayor presencia es en Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana
  • Los usuarios de móvil suman más de 2,5 millones de usuarios únicos semanales y producen al mes 680 millones de páginas vistas.
Estas son las presentaciones que nos dejaron la gente de Tuenti, no os las perdáis porque son realmente instructivas

Cristobal Fernández introdujo las jornadas recalcando que en Tuenti las relaciones son reales con personas reales y con una protección de la privacidad muy alta ya que la información no indexa en buscadores, sólo las de las páginas de empresa.

Daniel Valledor nos habló del marketing páginas con Tuenti Spaces, hay tres tipos de páginas, las de usuarios,las oficiales y las premium. Conoce cómo se muestran las publicaciones en el tablón de Tuenti y qué información nos dan las estadísticas

Amanda Guglieri nos habló de las diferentes opciones que hay según las distintas necesidades de cada empresa, ya que no es igual tener un punto de venta físico o ser una cadena a nivel nacional o franquicia.

Cristina García nos habló de las aplicaciones de Tuenti y de cómo permiten a las marcas interactuar con los usuarios, una de las características es que son privadas, las marcas tienen que ponerse en contacto con Tuenti para que les den acceso tanto a la documentación técnica como al panel de desarrollo. ¡Entra y descubre todas las posibilidades!

Ainhona Fernández-Checa nos habló de la publicidad y de las propuestas de valor que aportan a las marcas: innovación, nuevo modelo publicitario, hipersegmentación, gran cobertura y nuevos formatos.

Sebastan Muriel nos hizo el honor de cerrar las jornadas, quién mejor que él para poner el broche final al evento

5 de enero de 2012

Cómo controlar las aplicaciones que agregas a tu perfil de Facebook

A diario agregamos aplicaciones a nuestro perfil de facebook, podemos agregar juegos, aplicaciones de encuestas o la típica en la que repartes abrazos y regalos, o bien aplicaciones para optimizar nuestro perfil o nuestras páginas de fans. Pero ¿Sabemos lo que hacen esas aplicaciones con nuestra información? En este pequeño tutorial explico cómo eliminarlas y cómo editar las opciones a las que le das permiso cuando accedes a ellas por primera vez. A algunas aplicaciones les damos permiso para:
  • Que gestionen nuestros eventos
  • Publicar en Facebook en nuestro nombre
  • Acceder a los mensajes de mi bandeja de entrada
  • Gestionar nuestras listas de amigos
  • Acceder a mis solicitudes de amistad.....

Creo que es bueno que hagamos "limpia" de aplicaciones que no usamos y que limitemos otras dejando lo imprescindible para que funcionen correctamente.
Cómo controlar las aplicaciones que agregas a tu perfil de facebook
View more presentations from María Bretón

2 de enero de 2012

Jornada AERCO: TUENTI para Community Managers


El jueves 12 de Enero comenzamos el año con una nueva actividad que tendrá lugar en CAMON Madrid (Moncloa,1) Una jornada acerca de las herramientas que ofrece la red social Tuenti a la hora de explotar los perfiles de empresa, Tuenti Spaces, campañas de promociones y aplicaciones de Tuenti.

La jornada se celebrará simultáneamente en los espacios CAMON de Madrid y Alicante gracias a una conexión en directo entre ambas salas

 Tuenti, imagen con licencia Creative Commons de Tauron32 en Flickr

PROGRAMA


09:00 - 09:30 - Apertura de puertas y acreditaciones


09:30 - 09:40 Inauguración de la jornada
José Antonio Gallego - Presidente de AERCO

09:40 - 10:00 - Introducción a Tuenti
Cristóbal Fernández - Director de Comunicación de Tuenti

10:00 - 11:15 - Herramientas de Tuenti para Community Managers I: Tuenti Spaces
Daniel Valledor - Equipo de Marketing de Tuenti
Amanda Guglieri - Local Marketing y Business Development Manager en Tuenti

11:15 - 11:30 - Descanso


11:30 - 12:30 - Herramientas de Tuenti para Community Managers II: Applications
Cristina García - Applications Partner Manager en Tuenti

12:30 - 13:00 - Herramientas de Tuenti para Community Managers III: Campañas de promoción de Páginas y apps
Ainhoa Fernández-Checa - Account Manager en Tuenti

13:00 - Cierre de la jornada
Sebastian Muriel - VP Corporate Affairs en Tuenti"

PONENTES


 Cristóbal Fernández - Director de Comunicación de Tuenti
 |  |  


Daniel Valledor - Equipo de Marketing de Tuenti
 |  


Amanda Guglieri - Local Marketing y Business Development Manager en Tuenti
 | 

Cristina García - Applications Partner Manager en Tuenti
 |  | Sitio Web 


Ainhoa Fernández-Checa - Account Manager en Tuenti
 |  


Sebastian Muriel - VP Corporate Affairs en Tuenti
 |  |  Blog 


APÚNTATE A ESTA ACTIVIDAD

Si quieres asistir sólo tienes que entrar en la web de CAMON y apuntarte a la actividad en el enlace que tienen habilitado a la derecha de la página.
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal