27 de septiembre de 2012

Periodismo 2.0: Oportunidades en el entorno 2.0 para el periodista de hoy en el Meeting point by Ono

Arranca la tercera edición de ‘Meeting Point by Ono’ con esta jornada sobre el Periodismo 2.0 el próximo 3 de octubre en Madrid. El encuentro, donde se analizarán tendencias actuales y experiencias reales, se repetirá en Valencia y Barcelona en el mes de noviembre.
Este lugar de encuentro creado por ONO pretende acercar ‘lo que hay que saber sobre las tecnologías que hoy mueven el mundo: Saas & Cloud, Social Media, Marketing Digital, Videomarketing, Mobile Apps…‘. 

26 de septiembre de 2012

Crea una tienda Pinterest con Shopinterest

Shopinterest tu tienda online en pinterestMucho hemos hablado de los beneficios de Pinterest en la venta online pero hasta el momento las ecommerce sólo lo podían usar para llevar tráfico a sus webs, no para hacer transacciones en la misma plataforma, y todavía tendremos que esperar para eso, pero Shopinterest puede ser todo un avance.

El mismo equipo que creó Pintics, el servicio de analítica para Pinterest, ha creado tal y como anunciaban en su blog y pudimos leer en TechCrunch en Junio. Aunque para centrarse en esta nueva etapa dejan lado Pintics, remitiendo a los usuarios a Pinfluencer.com (Herramienta de analítica muy completa por otra lado)

25 de septiembre de 2012

Ya podemos programar la publicación de imágenes en Pinterest ¡Aprende cómo!

Pingraphy programa tus pins en pinterest
Este post se completa con ¿Cómo gestionar varias cuentas en Pinterest? del 17 de noviembre del 2013, Pingraphy ahora se llama Viraltag y ha aumentado sus funciones


Ya teníamos bastantes herramientas que nos permitían hacer un seguimiento de nuestros pins y de nuestro alcance y el de nuestra marca en Pinterest, como por ejemplo Reachli, herramienta que por cierto en un principio tenía pensado habilitar la opción de programar los pins, pero que finalmente parece que la han desechado y la han cambiado por un modelo de monetización de la herramienta por la que los anunciantes pagan a los usuarios por pinear sus imágenes (Estoy probando esta opción, ya os contaré)

Pero como no podía ser de otra forma tenía que llegar la herramienta que nos permitiera programar nuestros pines, esta herramienta es Pingraphy

Es una herramienta gratuita con un uso muy sencillo. Una vez nos hemos dado de alta nos aparece un cuadro de diálogo para que agreguemos el marcador de Pingraphy a nuestra barra de marcadores

pingraphy programa tus pins en pinterest

A continuación nos explica paso a paso como programar uno de nuestros pins:
  1. Seleccionamos el tablón donde queremos colgar nuestra imagen
  2. Elegimos o bien publicar el pin en ese mismo momento o bien programarlo
Por ejemplo queremos pinear la imagen correspondiente a la noticia del fallo de Facebook....que resulta que ellos niegan....

Al clicar en el marcador de pingraphy nos aparecen todas las imágenes disponibles de la web para poder pinear, si las mantenemos seleccionadas nos permitirá pinearlas todas, si por el contrario sólo queremos subir una  imagen, sólo marcaremos la que nos interese y pasaremos al siguiente paso
pingraphy programa tus pines en pinterest


A continuación nos aparecerá un cuadro de diálogo para que procedamos con nuestra imagen como habitualmente hacemos en Pinterest, elegiremos el tablón donde queremos alojarla y la describiremos optimizándola para los buscadores. Una vez hecho esto decidiremos si queremos publicarla en ese momento o programarla para más tarde.

Pingraphy programa tus pins en pinterest
Pero esta herramienta no se queda sólo en eso, una vez que hemos subido nuestra imagen nos permite hacer un seguimiento de nuestros pines para ver la repercusión que tienen y el alcance. Nos indica:
  • Cantidad de "me gusta"
  • Comentarios 
  • Repins que hacen de cada imagen que subimos a través de Pingraphy


Como veis es una herramienta bastante útil. ¿Cual es vuestra herramienta preferida para Pinterest?

17 de septiembre de 2012

¿Quién ha dicho que el código QR está muerto?

Si bien es cierto que quizás todavía el usuario no está muy acostumbrado a escanear códigos QR, cada vez son más las aplicaciones que se le encuentran, y si no, mirar estas dos campañas.

Una hecha por Emart para aumentar las ventas en la hora del almuerzo, a esa hora las visitas a las tiendas eran casi nulas por lo que las ventas también. Lo que han hecho ha sido un código QR que se activa mediante el sol, cuando los rayos de sol inciden sobre él la sombra que proyecta activa el código y te redirige a la tienda online 



Esta otra que he visto en el #TCLab de Territorio Creativo es genial ,no solo ayuda a vender más cervezas y a atraer clientes al local, sino que además facilita las relaciones, algo que hoy en día a pesar de estar hiperconectados es cada día más difícil.


10 de septiembre de 2012

Comprando comida con el smartphone en el aeropuerto para cuando vuelvas de viaje

Seguimos con los código QR y los códigos de barras, está más que comprobado que estos cuadraditos llenos de rayas van a revolucionar la forma que tenemos de comprar y el momento de hacerlo.
comprar con códigos QR
Hace unos días os hablábamos de la primera iniciativa de este tipo que se había llevado a cabo en España, en concreto en la estación de metro de Sarriá en Barcelona  siguiendo lo que hizo Tesco en el metro en Corea. Pues bien, ahora Tesco ha hecho algo parecido en el aeropuerto de Gatwick.
La idea es que puedas realizar la compra mientras esperas tu vuelo, pero es que además puedes programar la entrega hasta tres semanas más tarde, por lo que te aseguras que a la vuelta de tu viaje no vas a tener la nevera vacía, que es lo que suele pasar siempre…..

4 de septiembre de 2012

¿Qué son los códigos QR? ¿Y los BIDI? Conoce la diferencia

En un post anterior os hablaba del uso de los códigos QR y su implantación por parte de una cadena de supermercados en el primer supermercado virtual en una estación de metro en Europa, la de Sarriá de Barcelona.
Hoy os vamos a hablar de cómo crear un código QR de forma sencilla para vuestro negocio. Lo primero hay que distinguir entre código QR y código Bidi:
tipos códigos QRCódigo QR según wikipedia: Un código QR es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras .Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector.Son de código abierto
tipos códigos QR
Los Bidi –de bidimensionales o bidireccionales- son privados o de código cerrado, y por tanto, no gratuitos, debido a su orientación comercial y su fin lucrativo y necesitamos descargar una aplicación para poder leerlos. La aplicación es gratuita pero el operador nos aplicará la tarifa de datos correspondiente para navegar por las webs donde nos lleve. En este post de Ticketea podéis leer la explicación completa.
Algunas herramientas para crear un código QR
 Extensión de Chrome que crea un código QR con la url de la página
 Esta extensión de Chrome te permite crear un código QR de un texto en concreto
 Con esta extensión de Chrome podrás crear códigos QR de colores personalizando cada pixel
QR voice Códigos QR con mensajes de voz, muy útiles para personas con visibilidad reducida
Social Media QR Code Generator Para generar el código con tu perfil de twitter
QR Hacker Puedes elegir entre varios tipos de código
  • De texto
  • De la URL (dirección) de tu blog
  • De tú número de teléfono
  • Tarjeta de visita
  • Acceso wifi (sólo para Android)
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal