27 de enero de 2014

Tendencias digitales para el 2014, informe de la IAB

tendencias digitales 2014
Fuente: Freedigitalphotos.net
La iab nos presenta su informe con las tendencias digitales para el 2014 elaborado por sus 16 comisiones de trabajo y que busca dar una visión global de las claves de negocio para este 2014

1. Branding
Uso del html5 para formatos publicitarios y el vídeo como formato rey. Tendrá mayor relevancia el videoshoping (donde se va mostrando producto y el usuario puede pinchar y comprar directamente) y la socialización del contenido.
2. Compra de Medios
La clave está en el RTB (Real Time Bidding), es decir, la compra de espacios display en tiempo real. El remarketing, la publicidad en sites de e-commerce, las televisiones conectadas, el retargeting cross-media y las campañas integradas serán también las apuestas para este año.

24 de enero de 2014

Atención al cliente en redes sociales, caso Movistar vs LetsBonus

Que la atención al cliente cada día está tomando más presencia en las redes sociales es algo innegable. Esto se debe a que los clientes cada vez son más sociales y pasan más tiempo conectados. Es mucho más sencillo en un primer momento dirigirse a una marca a través de twitter o Facebook que buscar la dirección de email y enviar una reclamación o una incidencia por los canales tradicionales.

Además de la comodidad, existe a mi modo de ver otra razón por la que usamos las redes sociales, y es la difusión que le damos a la incidencia, es decir, al expresar nuestro descontento en el muro de Facebook o en el Time Line de twitter, hacemos público el problema, por lo que sentimos reforzada nuestra acción por la visibilidad que le damos a la reclamación.

Esto lo saben muy bien estos días en LetsBonus ya que han "sufrido" en su muro de facebook y en twitter el enfado de sus clientes. Visto desde fuera puede parecer que no han gestionado bien estas reclamaciones, pero ¿ Tenía el Community Manager a su alcance toda la información por parte de la empresa? 

En estos casos es muy fácil culpar al que está gestionando las cuentas en las redes sociales, pero tenemos que saber diferenciar si la gestión ha sido inadecuada por parte del community manager o si el problema nace en la empresa, ya que a veces nos encontramos que a la hora de responder en redes sociales no podemos hacerlo porque la empresa no nos facilita la información adecuada o los procesos establecidos por ella no son los idóneos. Ahí poco puede hacer el CM.


16 de enero de 2014

¿Qué es el Showrooming y cómo aprovecharlo?

Que los consumidores hemos cambiado la forma en la que compramos es algo que no podemos negar, cada vez disponemos de más información, cada vez disponemos de más sitios dónde buscar esa información y de más fuentes fiables dónde encontrar opiniones sobre los productos que queremos obtener.

No dejamos de leer artículos en los que nos hablan de cómo los jóvenes creen que las tiendas se convertirán en grandes expositores donde poder probar los productos para posteriormente realizar la compra online.

Pero ¿Es esto algo nuevo? La respuesta es no.

Lo que son nuevos son los dispositivos que tenemos a nuestro alcance para poder buscar esa información desde cualquier ubicación, ya sea nuestro sofá o la misma tienda donde vendan el producto.

Siempre los consumidores hemos buscado esa información y hemos preguntado a nuestros conocidos, familiares y amigos, todos hemos tenido un cuñado "sabelotodo" al que le preguntabas cuando te ibas a comprar un coche, una batidora o una cámara de fotos.

Ya en el 2005, en la época en la que dirigía un equipo de ventas de una marca dedicada a la venta de equipos de descanso nos encontrábamos conque los clientes venían a la tienda a probar los colchones que posteriormente adquirían online a un menor precio. Por lo tanto como decía, el fenómeno no es nuevo, lo que si es nuevo es que ahora la comparativa la puede realizar el usuario in situ, ya no le hace falta volver a casa para realizar la compra, lo puede hacer desde la misma tienda a la vez que prueba el producto

¿Qué es el Showrooming?


9 de enero de 2014

¿Qué es Jelly y para qué sirve? La nueva red social creada por el cofundador de twitter

Llega Jelly, una red social de preguntas y respuestas en forma de aplicación para smartphones que se puede descargar en IOS y Android.

Según sus creadores Biz Stone y Ben Finkel, Jelly es la nueva forma de buscar a través de imágenes donde las respuestas te las proporciona tu red de contactos.


que es jelly redes sociales twiter

La filosofía está basada en el wisdon of the crowd, la sabiduría de las masas, si tu red de contactos no sabe lo que estás preguntado, quizás conozcan a alguien que si lo sepa. Según ellos mismos nos cuentan en su blog:

2 de enero de 2014

Monitoriza twitter de forma sencilla con Keyhole

Todos sabéis que herramienta que cae en mis manos herramienta que pruebo. Hoy le toca el turno a Keyhole, una herramienta para monitorizar twitter que nos proporciona unos datos muy útiles de una manera muy clara.

Además de twitter también monitoriza Instagram y Facebook por lo que resulta una herramienta muy completa.
herramienta monitorizar hashtag en twitter

Para comenzar tan sólo tenemos que introducir el hashtag, palabra clave o url que queremos monitorizar y la herramienta comienza a devolver resultados en tiempo real.

Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal