31 de julio de 2014

Empresas feudales y Redes Sociales. Cuando te obligan a hacerte fan en Facebook

Una de las cosas que repito siempre en mis formaciones es que la empresa tiene que dotar a sus empleados de los conocimientos y de las herramientas necesarias para que éstos puedan usar las redes sociales de forma segura, consciente y responsable para que de este modo no perjudiquen a la empresa ni a ellos mismos con las publicaciones, fotos o manifestaciones que hagan en ellas, y además, si quieren, y siempre de forma voluntaria, que puedan apoyar a la empresa en los diferentes canales en los que la empresa tiene presencia.

Esto que parece una cosa de sentido común, por desgracia está muy lejos de la realidad, y luego nos echamos las manos a la cabeza cuando nos encontramos con empleados que pierden el trabajo por desafortunadas declaraciones en las redes sociales dejando en entredicho de rebote la reputación de la empresa, ya que es inevitable que pensemos que algo falla en esa empresa si semejante sujeto forma parte de la organización.
Pierde su trabajo por un tuit

Y luego están las empresa feudales, por llamarlas de alguna manera ya que creen que tienen pleno derecho sobre sus empleados, en las que "te invitan" amablemente a que apoyes a la marca en redes sociales y también "te invitan" a que compartas con ellos tu perfil de Facebook.

Es el caso del Hospital San Rafael de Cautitlán Izcalli, no os perdáis la circular en la que se informa a los empleados de que de forma inmediata tienen que proporcionar su perfil de Facebook al departamento de Recursos Humanos


Redes sociales y empresa

Desde luego que la coacción no es la mejor manera de conseguir involucrar a los empleados con la empresa, ya que lo que quieren desde dirección es que los empleados se hagan fans de la página, hay otros muchos modos de incentivar el apoyo de la empresa en las redes sociales.

En un primer momento se podría pensar que lo que quiere el departamento de Recursos Humanos es controlar a los empleados a través de sus perfiles de Facebook, pero no es así, ya que al ser una página de empresa el acceso que tiene a los perfiles personales de los fans dependerá del grado de privacidad que los empleados hayan establecido en sus cuentas.

Un ejemplo de cómo hacerlo bien en redes sociales como empresa para involucrar a tus empleados es el de USA Army, el uso que hacen de su canal de slideshare es un claro ejemplo de lo que una empresa debe hacer en redes sociales. Contiene información muy útil para que todos los miembros de la organización sepan hacer un uso correcto de las redes sociales sin poner en peligro su integridad. 

Os comparto uno que a mi me gusta especialmente y del que muchas veces no somos conscientes, el peligro de la geolocalización

Social Media Roundup - Dangers of location-based social networking and geotagging from U.S. Army

2 de julio de 2014

Monitoriza y mide twitter con Alerti

Tal y como nos dice Alerti en su blog con el motivo del lanzamiento de su nuevo módulo de estadísticas de twitter el medir es una de las acciones más importantes que tenemos que realizar en el día a día.

Estadísticas de twitter

Hasta ahora con Alerti podíamos:

  • Monitorizar la reputación online de de nuestra marca
  • Usar la herramienta para curación de contenidos creando alertas con las palabras clave de los temas de interés.
  • Medir nuestra repercusión en facebook
  • Analizar las páginas de facebook de la competencia
  • Gestionar nuestras cuentas de facebook y twitter
Todo esto desde nuestro ordenador, tablet o smartphone

Pero había algo que nos faltaba para que se convirtiera en "la herramienta" y eran las estadísticas de twitter.

Ahora con Alerti, además de monitorizar, gestionar y medir facebook, también podemos medir twitter. Y podemos medir tanto la repercusión de una cuenta de twitter como la repercusión de un hastagh.

Si quieres probar Alerti y tienes un blog, déjame un mensaje con tu email en los comentarios del post o envíame un mensaje a través del formulario de contacto. ¡Te esperan seis meses de prueba gratis!

¿Qué es lo que podemos medir con Alerti?

Podemos de un vistazo ver cuantos seguidores tenemos, cuantos tuits dentro de un periodo de tiempo han marcado como favorito nuestros seguidores, cuantos retuits hemos tenido, cuantas menciones y cuantas respuestas. Como veis podemos ver la repercusión que ha tenido nuestra actividad en twitter en un mismo panel.

Estadísticas de twitter













Podemos medir el aumento de nuestros followers así como su pérdida, y también el engagement creado con nuestra comunidad, es muy curioso ver como por ejemplo mi comunidad y yo misma claro, el sábado no estamos:) Pero el domingo vuelve la actividad, creo que los fines de semana se han quedado en sólo un día de relax:)

1 de julio de 2014

Gestiona tu cuenta de Instagram con Postris

Instagram se está convirtiendo en un canal de comunicación imprescindible para muchas marcas, y no es de extrañar que cada vez surjan más herramientas para su gestión. Postris es una de ellas, y aunque no nos proporciona estadísticas de nuestra cuenta, lo que la hace interesante es la posibilidad de monitorizar hashtag y usarios de una manera cómoda y muy visual. Lo curioso de esta herramienta es que se ha reconvertido ya que originariamente nació para Pinterest:)



Como todas estas herramientas es muy intuitiva y muy sencilla de usar. Lo primero que tenemos que hacer es decirle a la herramienta en qué estamos interesados para así poder crear nuestro escritorio personalizado.

Herramienta gestión Instagram

Una vez creado nuestro escritorio esta sería la apariencia que tendría, en él podremos tener de un vistazo:
  • nuestro feed de imágenes con las actualizaciones que suben nuestros contactos, 
  • otra columna con las fotos que nos gustan
  • actualizaciones que se producen cerca de nosotros para saber lo que se "cuece" alrededor
  • Otra pestaña con las publicaciones más populares para conocer las tendencias
  • Columnas con nuestros temas preferidos para que no se nos escape ninguna tendencia
Desde las mismas columnas podemos clicar "like" a la foto, comentarla, y compartirla en twitter, facebook o pinterest, funciones que no difieren de las que nos podemos encontrar en Iconosquare


Herramienta gestión Instagram

Lo que me parece interesante y diferencial de esta herramienta, es por un lado que te permite visualizar toda la información en columnas, y por otro que te permite monitorizar búsquedas de Instagram por columnas, una forma muy fácil de escuchar lo que está diciendo tu comunidad en Instagram. 

Esta búsqueda la podemos realizar o bien por tags, o bien por usuarios, pudiendo así monitorizar por columnas los diferentes hashtag que sean interesantes para nuestro cliente y descubrir así usuarios relevantes a los que seguir e interactuar con ellos de una manera sencilla desde la herramienta.

Si tu cliente se dedica a la jardinería podrás, por ejemplo, detectar usuarios aficionados y con los que poder entablar una relación.

Herramienta de gestión de Instagram

¿Además de Iconosquare y Potris? ¿Qué herramienta usáis para gestionar Instagram?




Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal