Hoy me he encontrado conque Facebook me anunciaba que está introduciendo cambios en las estadísticas que nos ofrece de las páginas de empresa y me invitaba a probarlas.
18 de julio de 2013
17 de julio de 2013
Cómo monitorizar los hashtags en Facebook
Cómo ya todos sabéis Facebook ha introducido la posibilidad de usar los hashtags en Facebook, función que se comenzó usando en Twitter y que se ha ido extendiendo a Google+, Pinterest, Instagram y Vine.
¿Para qué sirven los hashtags en Facebook?
Los hashtag en Facebook sirven para lo mismo que en el resto de redes sociales:)
- Encontrar usuarios interesantes a los que seguir (agregar a nuestros contactos) Podremos descubrir otros usuarios que hablen de los mismos temas que nosotros o tengan nuestros mismos intereses.
- Encontrar marcas y empresas que hablan de los temas sobre los que buscamos información, si queremos por ejemplo encontrar ofertas no tenemos más que introducir en la barra de búsqueda de Facebook el hashtag que queremos encontrar y nos devolverá lo que buscamos
10 de julio de 2013
Estadísticas de Linkedin: Analiza el perfil de tu empresa y tu competencia
Simplymeasured es una gran herramienta que nos ofrece informes gratuitos de diferentes redes sociales y ahora también nos ofrece informes gratuitos de la actividad de las empresas en linkedin.
Lo interesante de esta herramienta es que no sólo nos da informes y estadísticas sobre la presencia en redes sociales de las empresas que gestionamos, sino que también nos permite por ejemplo analizar la presencia de la competencia en Facebook y hacer una comparativa entre diferentes marcas. Por lo que resulta una herramienta de gran utilidad a la hora de realizar un estudio de la competencia y realizar nuestro Plan de Social Media
Las redes sociales de las que Simplymeasured ofrece informes gratuitos, nuestras y de la comptencia, son:
- Google+
- Vine
Además también nos ofrece información sobre el tráfico que llega a nuestra web desde las redes sociales y analiza el Klout de cualquier cuenta de twitter.
Etiquetas: Analítica, Linkedin, Redes Sociales
8 de julio de 2013
Contador de fans de Facebook 1.0
Si pensábamos que ya lo habíamos visto todo en social media estábamos muy equivocados, al menos yo porque me he encontrado con este contador de fans de Facebook para el mundo offline,
La empresa smiirl nos ha sorprendido con el lanzamiento de un contador de fans de Facebook para poder colocar en vuestro establecimiento y así incentivar a los clientes que no son fans a que hagan "me gusta" en nuestra página de fans.
La empresa smiirl nos ha sorprendido con el lanzamiento de un contador de fans de Facebook para poder colocar en vuestro establecimiento y así incentivar a los clientes que no son fans a que hagan "me gusta" en nuestra página de fans.
La idea del contador de fans de Facebook es colocarlo en el escaparate del establecimiento o en un lugar visible del interior para que así podamos ver a tiempo real como aumentan los seguidores de nuestra de página.
Desde luego el complemento ideal para este contador de fans y unir así el mundo online con el off line, sería un código QR para que así el cliente pudiese acceder de forma sencilla a nuestra página fans, hacer "me gusta" y ver cómo su "me gusta" sube en el contador.
Podría ser una buena idea incentivar los "me gusta" de los clientes ofreciendo algún descuento en el local si se llega a un determinado número de fans o colocar el contador en un evento organizado para recaudar fondos y cada vez que suba un fan al contador donar una determinada cantidad de dinero, seguro que así los fans aumentan de forma vertiginosa para poder de este modo contribuir con tu "me gusta" a una noble causa
Sin duda un accesorio interesante que se puede convertir en el regalo perfecto para un Community Manager.
¿Qué otros usos se te ocurren?
Twitter prohibe la función de auto-followback
Twitter ha anunciado en su algunos cambios entre los que se encuentra la prohibición de seguir automáticamente a los usuarios que te siguen y nos remite a su centro de ayuda en el que nos explica algunas
Hay varias herramientas que realizaban este servicio en el que automáticamente cuando un usuario te seguía en twitter tu cuenta le devolvía el follow automáticamente.
Esta función la encontraba interesante para las empresas, a pesar de que cada empresa decidirá su política de a qué usuarios sigue y a cuales no, creo que en general, ya que los usuarios siguen a las empresas voluntariamente, devolverles el follow es una buena práctica en twitter porque muestras interés en ellos.
Además hay que tener en cuenta que muchos usuarios a veces, cuando quieren ponerse en contacto con una marca lo quieren hacer vía mensaje directo y de esta forma al seguir a la marca y devolverle el follow automáticamente lo podían hacer casi al momento. Dando una sensación de mayor atención por parte de la marca.
La razón por la que twitter prohibe el auto followback es para evitar el spam, personalmente creo que los mensajes automáticos de bienvenida en twitter o los replays automáticos son más molestos que el auto follow back
¿Qué os parece esta medida? ¿Qué opináis de los mensajes de bienvenida automatizados? ¿Qué os molesta más?
4 de julio de 2013
Las Redes Sociales están cambiando los hábitos de compra de los jóvenes
Un 93.68% de jóvenes, espera que las empresas utilicen cada vez más las Redes Sociales como Canal de Venta. El 56,46% de los entrevistados reconocen que se sienten influenciados por las Redes Sociales.
Suscribirse a: Entradas (Atom)