25 de junio de 2012

II Convocatoria Aceleradora Social Emprendedores de @Cink_Emprende


Ya está aquí la II Convocatoria a la Aceleradora social de emprendedores  ¿Todavía no sabes lo que es? Sigue leyendo y descubre todo lo que te ofrece ¡Tienes hasta el 30 de junio para presentar tu proyecto! Y no olvides conocer a CEO de Cink Emprende y a


22 de junio de 2012

Comunity Manager: Gestión de Comunidades Virtuales "El libro de AERCO-PSM"

AERCO-PSM como siempre sorprendiéndonos. Esta vez con el lanzamiento de forma gratuita del libro Gestión de Comunidad Virtuales realizado por el equipo de Formación de AERCO-PSM. En este libro los profesores, con gran experiencia como profesionales en el sector, comparten el conocimiento generado en el Curso de Especialización para Community Management de la asociación.
gestion de comunidades virtuales

¡Descárgatelo y disfruta! Y por supuesto no te olvides de compartirlo, subirlo a slideshare, colgarlo en tu blog, tuitearlo y pinearlo! Que llegue a todos los lugares!!!

Gestion de comunidades virtuales


20 de junio de 2012

21 de junio Jornada sobre la utilidad de las Redes Sociales para los Despachos Profesionales


Jornada
sobre la utilidad de las
Redes Sociales 
para los Despachos Profesionales
Consejo General de Economistas
21 de junio
18h00 a 20h30
Jornada gratuita
   Se analizarán las posibilidades que estas nuevas plataformas de comunicación pueden ofrecer en el ejercicio profesional del Economista.
Consejo General de Colegios de Economistas
C/ Claudio Coello, 18
Madrid   91- 432 26 70
  Se presentarán una serie de conceptos, directrices, ejemplos y consejos prácticos de utilización, con el objetivo de obtener resultados concretos.
Puede inscribirse envíe  su DNI y nombre por correo electrónico a      www.rasi.economistas.org
Programa
18h00
Presentación y Objetivos
Carlos Puig de Travy
Presidente del REA-CGCEE y Vicepresidente 1º del RASI-CGCEE
18h15
Ponencia: Las Redes Sociales para uso profesional
CarlosMendiola
Director de Activo Social Media y Congreso Redes
19h00
Taller Práctico: Cómo sacarle partido a Linkedln
Jaime Izquierdo
Presidente ejecutivo de Newmahwah y creador del modelo Competencias 2.0
19h15
Mesa Redonda: Experiencias en el entorno del Social Media
Moderada por David Romero
Director Marketing y Pymes de ONO
Jesús Pérez
CEO de BOLSA.COM
Alberto Alonso
Director General de VALIA ASESORES FINANCIEROS
María Bretón
Social Media Manager de RECEPTUM
Víctor M. López
Community Manager de QUALITYCONTA
20h30
Clausura de la Jornada

18 de junio de 2012

@Simbiotika: La primera plataforma 2.0 para empresas

Simbiotika, tal y como ellos mismos se definen es una comunidad empresarial abierta y gratuita donde compañías y organismos públicos comparten información sobre si mismas y presentan ofertas-demandas de proyectos.  

¿Qué puedes hacer en Simbiotika?



  • Compartir información de tu empresa y buscar información de otras empresas. ¿Qué información puedo encontrar? 
  • Simbiotika embajadores ganar dinero con simbiotika maria breton
    • Nombre de la empresa
    • CIF de la empresa
    • Datos fiscales 
    • Nombre de los administradores
    • Informes investigados
    • Movimientos en el BORME
    • Email, web, Redes sociales....

  • Acceder a informes avanzados, porque la información es poder y más en el mundo tan competitivo en el que nos movemos, conocer a tu competencia, tus clientes y proveedores es fundamental. Por eso los informes avanzados de Simbiotika te ofrecen a un precio muy competitivo información muy valiosa las empresas que te interesan. 
    • Datos Generales: NIF, Denominación social y Nombre comercial, CNAE, Domicilio, Teléfono, Fax, Web, Número de empleados, etc.
    • Movimientos en el Registro Mercantil: Ampliaciones de capital, Sedes Sociales, Ceses y Dimisiones de Administradores y Otros Cargos, etc.
    • Finanzas.: Balances y Cuentas de Resultados, Ratios Financieros, Comparación con el Sector, Análisis de Rentabilidad y Solvencia, Rating Predictivo de Morosidad, Incidencias, Valoración de Crédito, etc.
    • Productos y servicios: Listado de los principales productos y servicios de la compañía con valoración y opiniones de los usuarios y de los analistas de Simbiotika.
    • Contactos y directivos clave: Principales contactos y directivos de la compañia, identificando su nombre, cargo y datos de contacto.
    • Análisis Web: Posicionamiento en Google y otros buscadores, análisis de palabras clave, comparación con la competencia, tendencias de tráfico en el sistio web, posición en los principales rankings, etc.
    • Reputación online: Posicionamiento de la marca en Facebook, Twitter, Linkedin y Google Plus. Análisis de sentimiento de los comentarios de clientes y usuarios.
  • Buscador de empresas y listados de empresas:Convierte los datos en clientes
    •  Este potente buscador te da la posibilidad de combinar desde una misma pantalla diferentes criterios de búsqueda que actúan sobre datos validados y agrupados por Simbiotika, ya que dichos datos provienen de diferentes fuentes de información hasta ahora dispersas por la red.
    Simbiotika embajadores ganar dinero con simbiotika maria breton
    • El buscador ofrece la opción de descargar los resultados de la búsqueda pagando un pequeñísima cantidad por cada dato, para así poder utilizar estos ficheros como fuente de campañas de marketing y generar nuevos clientes potenciales a partir de ellos.
    • Crear Simbiosis: Puedes publicar tu oferta buscando clientes, colaboradores o proveedores de forma gratuita sólo por darte de alta en Simbiotika
    • Mejorar el SEO de tu empresa: Como su red está completamente optimizada para buscadores los enlaces del perfil de tu empresa que introduzcas en tu página de Simbiotika te ayudarán en el posicionamiento 
    • Ser embajador de Simbiotika: Ser embajador es muy sencillo y consigues visibilidad y relevancia dentro de Simbiotika, además de entrar en sorteos de Ipad´s, iphone´s....

    ¡Date de alta en Simbiotika! ES GRATIS


    17 de junio de 2012

    ¿Igualdad para todos? No cuando eres un padre que lucha por su hijo

    Este post se titulaba originalmente de otra forma, quería defender la igualdad de emprender y trabajar de todas las personas, ya sean hombres o mujeres, ya que por encima de todo somos personas, pero me he ido calentando con el tema de la igualdad y el sentido del post ha cambiado completamente y no quería mezclar las cosas, por lo que finalmente ha quedado así.

    No quiero hablar aquí de hombres o mujeres, todas las personas nacemos con los mismos derechos, ya seamos hombres o mujeres, por desgracia queda mucho por hacer a este respecto, y no, no hace falta que nos vayamos muy lejos.
    igualdad
    Hagamos que esta imagen sera real ¡EN AMBAS DIRECCIONES!


    16 de junio de 2012

    La importancia de elegir bien tu nombre de usuario en twitter

    Hace día cambién mi nombre de usuario en twitter y me gustaría contaros el por qué. Dije adiós al @mariabreton23 y hola al @mariabretong

    twitter redes sociales Maria Breton Cotilleos en la red

    En todas las clases que imparto sobre twitter y redes sociales, incido en la importancia que tiene el elegir bien el nombre de usuario ya que va a ser tu seña de identidad en la web 2.0. Pues bien, en mi caso, cuando quise elegir el usuario de twitter @mariabreton ya no estaba disponible, a pesar de que he intentado varias veces que dejasen el usuario libre ya que no se usa (a ver si ahora por fin lo consigo)

    15 de junio de 2012

    ¿A quién quieres más? ¿A Google o a Facebook?

    Leyendo el post de Jeff Bullas, no puedo menos que hacerme la misma pregunta que se hace él ¿No será google+ una pérdida de tiempo? Más hoy que nos hemos desayunado con la noticia de que Apple cierra Ping, su red social.

    A menudo oigo "Estoy en Google+ por obligación, porque para el posicionamiento va genial, pero no le acabo de ver la utilidad" 

    Google+ tiene 170 millones de usuarios, de los que 100 millones son usuarios inactivos....y en cuanto al tráfico que lleva a las webs tampoco es significativo. Jeff Bullas en su post nos comenta que tan apenas le lleva tráfico al blog a pesar de que está incluido en 7.000 círculos.

    Presentación del libro de @marialeonmoda Vestir con Estilo

    14 de junio de 2012

    Algo está cambiando, existen alternativas a los bancos

    Precisamente ahora que la situación económica es tan difícil y en la que estamos cansados y hartos de ver como los directivos de bancos que los han llevado a la quiebra reciben indemnizaciones millonarias ante la impotencia de los ciudadanos, es un auténtico placer descubrir que hay alternativas reales a los bancos, y no sólo reales, sino con garantía y seguridad

    Os presento dos soluciones alternativas, Receptum y  (Descubierta en Eureka Startups)

    12 de junio de 2012

    Lo que NO es Linkedin o como no se debe rellenar un perfil

    A estas alturas sorprende encontrarte con estos perfiles en Linkedin, pero parece que todavía hay algún despistado que no tiene claro para qué sirve cada red social.

    linkedin lo que no hacer
    El otro día me llegó una invitación a conectar en Linkedin y por la foto de perfil, sentado de medio lado, con gafas de sol salidas de Top Gun (Para los más jóvenes adjunto foto ilustrativa) y expresión de "Soy el mejor del mundo", deduje que no tenía muy claro para qué sirve Linkedin. Cuando vi el perfil completo, estuve completamente segura.

    Aunque a media que escribo este post me doy cuenta de que quizá si que tenga claro para qué sirve linkedin, pero le da igual y él lo usa como quiere, tampoco me voy a poner yo a juzgar a este chico.

    Al mismo tiempo reflexiono acerca de qué criterios aplicamos a la hora de aceptar las invitaciones que recibimos a través de Linkedin porque me sorprendió bastante ver que numerosas personas en mi red de contactos habían agregado a esta persona, desconozco el motivo, la verdad. 

    En mi caso los criterios que suelo usar son bastantes amplios, lo reconozco:
    • No me importan el sector del que vengan, muchos usuarios de linkedin limitan las solicitudes a si los contactos provienen de su mismo sector, pero claro, yo a lo que me dedico es a crear e implantar estrategias de social media y a impartir formación en este área, por lo que si no acepto a profesionales que provengan de otros sectores difícilmente iba a encontrar clientes.
    • Si tenemos contactos en común, salvo que sea un perfil como el que nos ocupa en este post, lo agrego.
    • Si compartimos algún grupo de debate, esto también es motivo de admisión ya que tenemos los mismos intereses y por lo tanto me puede aportar conocimiento y contactos. 
    Motivos para no aceptar:
    • Que me mientan, no soporto los que me dicen que son mis amigos, o que hemos trabajado en no se qué empresa, si hubiese trabajado en todas las empresas que dicen que he trabajado tendría que haber empezado a trabajar con 2 años.
    Aunque hay que ser un poquito transigente, en un comentario en linkedin sobre los criterios para aceptar contactos, una persona dice: "Yo siguiendo consejos de best practices, si no conozco al que me invita, es preguntarle que interés tiene en entrar en mi red de contactos y si lo veo oportuno y es de interés su perfil, quedar a tomar un café" Digo yo que tendrá avión privado para poder desplazarse o serán cafés virtuales, porque si no su red de contactos es muy pequeñita y tampoco le ha pillado el chiste a esto de las redes sociales

    Pero al hilo, que lo que queréis es ver lo que me ha motivado a escribir a este post. Aviso, tampoco es demasiado escandaloso, me consta que los hay mucho peores. Pero lo que me sorprende es la cantidad de contactos que tiene...y que compartimos!! 

    lo que no hacer en linkedin
    lo que no hacer en linkedin


    Webinar ¿Cómo usar el social media en beneficio de mi empresa y no morir en el intento?





    Lunes 25 de Junio, 2012. De 7 a 9 PM tendrá lugar en la plataforma de infoautónomos el webinar ¿Cómo usar el social media en beneficio de mi empresa y no morir en el intento? ¿Te apuntas?

    Puedes realizar todo el programa o bien realizarlo por módulos, consulta las opciones en la web de infoautónomos



    6 de junio de 2012

    Llegan los B-MEN de @iosprojects para luchar contra la crisis con su webinar en @infoautonomos

    Para luchar contra la crisis llega los ¡B-MEN! de Ios Projects Si quieres enterarte de cómo tu negocio puede vencer a la crisis con la ayuda de los Business Men entra en la web de Infoautonomos para obtener toda la info de los webimar que vamos a impartir. En los próximos días os iremos desvelando la indentidad y las habilidades de nuestros héroes....Por cierto....mi alter ego es ¡B-MEDIA!
    Webinar infoautonomos
    Añadir leyenda

    4 de junio de 2012

    Programa tus post dentro de Facebook con Postcron

    Si,  ya se lo que me vais a decir, que ahora ya se pueden programar post directamente desde Facebook, pero personalmente  no me gusta la forma en la que lo han hecho, me gusta poder programar un post para que salga a las 9:03 minutos, queda más natural:) y no me parece nada cómoda la forma de programación de Facebook. Tenemos que elegir manualmente el año, mes, día, hora y minuto. Claro que por contra tiene la gracia de que te permite programar post en el pasado.....

    programar post en facebook



    Por eso me gusta , es una aplicación alojada dentro de Facebook que nos muestra una interfaz sencilla e intuitiva para poder programar nuestras publicaciones tanto en Facebook como en twitter. Podemos publicar nuestro estado, fotos o vídeos. Igual que si lo publicáramos directamente en Facebook.

    programar post en facebook
    El funcionamiento de la herramienta es muy sencillo, sólo tenemos que elegir el tipo de publicación que queremos postear y comenzar a programar. En este caso subiremos una foto sobre la que haremos un comentario. La herramienta además de subir la foto te permite seleccionar el álbum donde la quieras guardar.
    programar post en facebook

    Realmente no es una foto lo que queremos publicar, sino una noticia, pero como sabéis muchas veces en Facebook las fotos que aparecen en miniatura acompañando a nuestros post no se corresponden con el contenido de la noticia o de la publicación o ni siquiera aparecen o aparecen cortadas, dejando nuestro muro de Facebook bastante feo y poco atractivo. Por eso lo que estoy haciendo últimamente es subir la foto que creo que mejor describe el post y agregarle en comentarios el titular y el enlace que lleva directamente a la noticia. De este modo obtengo post mucho más visuales y que invitan a clicar en me gusta.

    Ya tenemos nuestro post redactada, ahora tenemos la opción, o bien de compartirlo directamente, o bien programarlo para el momento en el que queramos que salga nuestra publicación
    programar post en facebook
    Como veis, si clicamos en "Schedule" simplemente tenemos que elegir el día y con los scroll de horas y minutos elegir el momento en el que saldrá la publicación. Como os comentaba antes, particularmente me gusta el poder programar las publicaciones en cualquier minuto, queda más espontáneo.

    programar post en facebook

    Una vez programadas las publicaciones te aparecen listadas para que puedas acceder a ellas en cualquier momento. 
    programar post en facebook

    Otra de las opciones que nos proporciona es la de multiplicar nuestros post en diferentes días. Si clicamos en "multiply" nos aparece esta ventana de diálogo en la que nos pide que introduzcamos un número menor de 21 para indicar las veces en las que queremos publicar este post, al seleccionar el número nos aparecerá otra ventana en la nos pedirá cuantas veces al día queremos que se replique. Tenemos que tener cuidado con esta opción para no saturar a nuestros usuarios.

    programar post en facebook



    ¿Y por qué programar las publicaciones?

    Al principio pensaba que programar las publicaciones tanto en Facebook como en twitter era un error, que empobrecía la interacción con los usuarios. Quizás también estaba influida mi opinión porque estaba llevando las redes sociales de un medio de comunicación y las noticias es muy difícil programarlas....nunca sabes cuando van a ocurrir:)

    Pero me he dado cuenta de que no, que al revés, al programar las publicaciones, siempre y cuando no gestiones un periódico claro, lo que te permite es tener mucho más tiempo para conversar con tus usuarios, para poder buscar a influenciadores, para detectar nuevas necesidades, para realizar una escucha activa, en definitica, te deja más tiempo para conversar e interactuar con tu comunidad, lo que al fin y al cabo es uno de los objetivos de tener presencia en las redes sociales. Por eso si estás preocupado en publicar "x" post al día te vas a perder otras muchas cosas.









    Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal