Este post se titulaba originalmente de otra forma, quería defender la igualdad de emprender y trabajar de todas las personas, ya sean hombres o mujeres, ya que por encima de todo somos personas, pero me he ido calentando con el tema de la igualdad y el sentido del post ha cambiado completamente y no quería mezclar las cosas, por lo que finalmente ha quedado así.
No quiero hablar aquí de hombres o mujeres, todas las personas nacemos con los mismos derechos, ya seamos hombres o mujeres, por desgracia queda mucho por hacer a este respecto, y no, no hace falta que nos vayamos muy lejos.
No quiero hablar aquí de hombres o mujeres, todas las personas nacemos con los mismos derechos, ya seamos hombres o mujeres, por desgracia queda mucho por hacer a este respecto, y no, no hace falta que nos vayamos muy lejos.
![]() |
Hagamos que esta imagen sera real ¡EN AMBAS DIRECCIONES! |
De acuerdo a la constitución española o a la carta de Derechos Humanos, todos tenemos el mismo derecho ante la ley y las mismas obligaciones, y todos tenemos derecho a ser tratados por igual y con justicia. Pues esto es mentira, si eres mujer, puedes negarle al padre de tu hijo cuando te de la gana la posibilidad de verle, aún cuando existe un régimen de visitas estipulado por sentencia, porque no pasa nada, puedes incumplirlo sin previo aviso, las veces que te de la gana, puedes tener el móvil apagado, impidiendo además que el padre que ha ido a recoger a su hijo según le correspondía en la sentencia, se encuentre conque:
- No está su hijo y no sabe el motivo
- No sabe dónde está
- No sabe si está bien o si le ha pasado algo
- Desconoce si la ausencia del niño se debe a simple maldad de la madre o a alguna cosa peor
- No puede hablar con su hijo
- No tiene forma de localizarlo
- Nadie le dice nada
- Y así durante días.....
Pero como eres mujer, no pasa nada, si fuese al revés, el padre estaría detenido
Y para todas las feministas (a las que no soporto,por regla general todos los "ismos" me dan un poco de miedo) que según ellas afirman defienden a las mujeres, que defiendan a la pareja de esa padre que también es mujer y que sufre, y que está completamente indefensa
- Sufre por no ver al niño, porque no es su madre biológica, pero le quiere y le cuida como si fuese suyo cuando está con ella.
- Sufre porque ve como su pareja sufre por no estar con su hijo.
- Sufre porque echa de menos al niño y tenía ilusión de verle, y fue a la compra para que tuviera su comida favorita y ahora cuando abre el frigorífico los huevos kinder y los danoninos le recuerdan que no está.
- Sufre porque se ve indefensa, ni denuncias,ni juicios,ni advertencias por parte de los jueces que nunca hacen nada, nada sirve. La madre siempre actúa con impunidad.
Y por cierto, una feminista tuitera me ha dejado de seguir por decir que no soporto a las feministas, aunque quizás debería de haber aclarado que me pasa con las feministas radicales,pero creo que es entendible cuando lees cosas como estas: El feminismo profesional español está en contra de la “custodia compartida impuesta” entre padre y madre, pero está a favor de la “custodia compartida impuesta”, de facto, entre la madre y su nueva pareja no progenitora del niño. Con dos cojones!
Que yo no digo que la actual pareja de la madre no quiera al niño, ya que yo me encuentro en esa tesitura, pero anteponer los derechos de esa persona, a los del progenitor cuando éste demuestra durante todo el tiempo que quiere pasar más tiempo con su hijo y su hijo con él, me parece estar perdiendo el norte.
1 comentario: